Mostrando entradas con la etiqueta miss take. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miss take. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015



miércoles, 19 de noviembre de 2014


Me pides la pena de muerte para el capitán que primero se salvó a sí mismo. 
Pero yo, 
de todas las personas que conoces, 
no puedo hacer eso.

miércoles, 8 de octubre de 2014


Resignación.
La palabra es resignación.

Odio la resignación.



martes, 15 de julio de 2014

Mi orquídea























jueves, 3 de julio de 2014

Soma for da soul



(No sé si te diste cuenta, 
pero en el banco donde te sentaste había 
una ristra de grafitis que ponía
"soul, soul, soul, soul, soul...") 


martes, 7 de enero de 2014




jueves, 12 de diciembre de 2013





domingo, 24 de noviembre de 2013


viernes, 15 de noviembre de 2013



sábado, 28 de septiembre de 2013


Para que nada nos separe,
que no nos una nada.

Pablo Neruda


lunes, 2 de septiembre de 2013

As it has








martes, 13 de agosto de 2013


A mí no me engañas... yo sé quién eres.

domingo, 11 de agosto de 2013


La joven Miss Take ha muerto una vez más.
Están reconstruyendo lo que parece una ciudad entera alrededor de su tumba, 
y la estatua del ángel tapando la lápida con una sábana ya no se ve entre las bibliotecas,
 las flores, y las cafeterías vintage.

viernes, 12 de julio de 2013







(click, click, porque la última tiene mucho que ver y sentir.)

domingo, 7 de julio de 2013




jueves, 13 de junio de 2013

Epecuén


Cuando pasaron los años y por fin bajó el nivel de las aguas, encontraron Epecuén, la única ciudad de toda la Aurícula Derecha a la que le daba completamente igual haber sido totalmente anegada por la tristeza. 


(click, click)







*

miércoles, 5 de junio de 2013

"Marceline traerá la luz"



Y como tantas otras, no es mala, es pasional, ¿no?

domingo, 5 de mayo de 2013

Sobreexpuesta (20/02/2013)



Eran gente que pensaba que se iban a romper todo el tiempo. A veces sufrían de ataques de ansiedad hasta bien entrada la madrugada, amenazaban con arrancarse los ojos a la más mínima provocación, se remangaban con la angustia que les provocaban las ideas más ligeras. Siempre al borde. Qué difícil vivir así. Y a pesar de todo ello, solían tener vidas largas. Morían de miedo, cómo no, así llevaban siendo siglos y así sería por siempre. Nacer, crecer, reproducirse y morir, aullando. Eran gente con ojos apagados y caras chupadas por todas las sustancias a las que se lanzaban sin pensarlo, sin ni si quiera disfrutarlo. Heroína, miedo a no ser la heroína. Angustia en estado puro. Un sistema nervioso hecho solo de mechas de dinamita. Para alguien que lo veía desde fuera, todo era caótico, las vidas de esta gente pasaban de largo erráticas. Pero quienes conseguían hablar del tema sin suicidarse aseguraban que todas sus vidas realmente sí tenían un dirección, un sentido común. ¿Sentido común? En mi opinión, fueron la primera prueba que demostró abiertamente que estamos enfermos, que no podemos soportar el estímulo, que es demasiado fuerte e incesante, demasiado potente... fueron los primeros en entender que no tenemos a dónde huir y que siempre estaríamos sobreexpuestos. Desaparecieron los primeros, y ahora ya solo quedamos los que no sentimos nada.


lunes, 29 de abril de 2013


"... imagínate, con todo lo que sufres,
 la cantidad de odio y tristeza que puedes llegar a soportar,
 imagínate qué capacidad tienes para amar y para ser feliz. 
Eres capaz de sentir hasta los extremos y llenarte hasta rebosar por todos tus poros. 
Imagínate eso."

lunes, 22 de abril de 2013



 

camina, camina...

Image and video hosting by TinyPic

... y camina

Image and video hosting by TinyPic

desde los cielos, hasta..

Image and video hosting by TinyPic

the end of St.Petesburg

Image and video hosting by TinyPic